AUDENCIA Y ESPACIOS

El corazón del Festival Bandola es la Plaza de la Concordia. En torno suyo se llevan a cabo los eventos oficiales de la programación. Pero el encanto de Bandola también radica en que son muchos los lugares donde la gente manifiesta su amor y compromiso con el festival y con la música. En las calles, las fachadas de las casas, el comercio, los espacios deportivos, las escuelas y los hogares comunitarios también se siente el poder de la magia y los colores que identifican al festival.
A su vez, locales y foráneos desempolvan los ponchos, las camisetas y accesorios para darle a entender a su cuerpo y al del vecino que no es un viernes cualquiera, que es el inicio de un nuevo encuentro.
En esta sección se presentan algunos documentos que ilustran las diferentes audiencias que se dan cita en el festival y los espacios que las acogen.

Este archivo digital es de autoría de Juanita Gómez Arias (estudiante de Antropología, Universidad Icesi, Cali, Colombia). Desarrollado con el respaldo del programa Músicas del Río y la tutoría del profesor Manuel Sevilla (Pontificia Universidad Javeriana Cali). La información gráfica correspondiente es propiedad del Festival Bandola y es utilizada con su autorización. Agradecimientos a la Fundación Casa de la Cultura Sevilla, Fundación Bandola, Grupo Bandola y a todas las personas colaboraron en la investigación. Proyecto de Grado.
Cali, Colombia, 2021

Los contenidos de esta página se rigen de acuerdo con los parámetros del sistema ColorIURIS de derechos de autor código rojo y amarillo

Se autoriza la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se haga sin ánimo de lucro y citando la fuente. Se autoriza la realización de obras derivadas para usos no comerciales.